martes, 12 de febrero de 2019

¿Escrache o linchamiento? ¿Esta es la única forma de justicia a la que podemos aspirar?




Por María Rosa Di Santo

El escrache, por definición, es una acción intimidatoria pública que en nuestro país comenzó a usarse frente a la inacción o demora del sistema judicial para juzgar primero a represores y luego a corruptos, a la manera de una catarsis colectiva. Sin embargo, en el último tiempo y de la mano del movimiento feminista que está reconsiderando las relaciones entre los sexos y las posiciones de las mujeres en la sociedad, se empezó a usar el escrache para denunciar a hombres que supuestamente han cometido delitos de género (“Cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en ámbito público como en el privado”. Convención de Belem do Pará vigente en Argentina desde 1996) en la actualidad o en el pasado. Esta acción suele presentar tres particularidades en las que me quiero detener: no necesariamente el escrache está acompañado por una denuncia judicial; no siempre las supuestas víctimas se identifican, alegando temor a diversidad de represalias, y en ocasiones el escrache se realiza usando la tradicional red discursiva informal del chisme, es decir se sostiene en el ámbito de lo ‘privado’ aunque de hecho por su magnitud termina convirtiéndose en ‘público’, con todo lo relativo que supone esta dicotomía hoy.

Obviamente estas particularidades tienden a ‘proteger’ a los denunciantes, en perjuicio de los denunciados. Esto no es grave cuando el denunciado es culpable pero los delitos cometidos se mantuvieron impunes por el silencio de las víctimas o porque el denunciado posee buenos mecanismos de defensa – como vinculaciones y dinero - para mitigar la denuncia. Por supuesto que el problema que se plantea en estos términos ubica a la justicia – y al poder político que la maneja – como corresponsables de lo que ocurre, pero fundamentalmente plantea, desde el punto de vista de la persona común,  una situación muy delicada: si dejamos de lado la justicia porque funciona mal y no garantiza el ejercicio de nuestros derechos  ¿quién dice entonces que el denunciado es culpable? ¿Y si fuera inocente? ¿Y si la condena social se basa en que es verosímil que sea culpable – por su cara, por su modo de relacionarse con la gente, por la familia o el sector social del que proviene, etc. – y ya no importa si es verdadero?

Cuando frente a las profundas falencias de la justicia no recurrimos a ella, la condena social vehiculiza y agota la denuncia. Y lo hace de una manera despiadada, cruel y muy efectiva, por cierto. Las redes sociales aportan lo suyo. Y cuando no bastan, se las complementa con un sistema de presiones cara a cara para que cada quien tome posición a riesgo de ser considerado cómplice. Por supuesto que los denunciados – suponiendo que sean inocentes – siempre tienen potencialmente la instancia judicial para plantear una acción civil  de daños y perjuicios a la imagen, el honor o su reputación mediante la publicación de calumnias o injurias, pero ¿qué pasa mientras tanto? El escrache puede terminar teniendo el mismo efecto de un “linchamiento”. La antropóloga Rita Segato decía en diciembre pasado, en el cuarto Encuentro Latinoamericano de Feminismos, que desde este movimiento “podría haber una instancia de juicio justo”, -en vez de las escraches como se los conoce ahora, -“como una asamblea, para que la situación no sea un linchamiento sin sumario. (…) Si defendemos el derecho al proceso de justicia, nuestro movimiento no puede proceder de esa forma que ha condenado” respecto del terrorismo de Estado (Agencia Paco Urondo), por ejemplo.

Como madre, tía, amiga de madres con hijos varones me resulta muy apropiado analizar lo que está pasando en clave de algunos filósofos que han dado vuelta como una media la realidad a través de sus reflexiones. Es un ejercicio intelectual que a mí me parece que hace falta porque, por ejemplo,  siempre preocupado por indagar acerca de “los efectos de poder y la producción de verdad”, Michel Foucault decía: “…sueño con el intelectual destructor de evidencias y universalismos, el que señala e indica en las inercias y las sujeciones del presente los puntos débiles, las aperturas, las líneas de fuerza, el que se desplaza incesantemente y no sabe a ciencia cierta dónde estará ni qué pensará mañana, pues tiene centrada toda su atención en el presente, el que contribuya allí por donde pasa a plantear la pregunta de si la revolución vale la pena (y qué revolución y qué esfuerzo es el que vale) teniendo en cuenta que a esa pregunta sólo podrán responder quienes acepten arriesgar su vida por hacerla” (‘No al sexo rey’, 1977).

Me pregunto cómo operan en esta realidad nuestra, casi 50 años después, los efectos de verdad de ciertos discursos que ponemos a circular con convencimiento y de manera colectiva, y no hablo aquí en la primera persona del plural porque es mayestático sino literalmente. Dice Foucault:  “Lo importante, creo, es que la verdad no está fuera del poder ni sin poder. (…) La verdad es de este mundo; se produce en él gracias a múltiples coacciones. Y detenta en él efectos regulados de poder. Cada sociedad tiene su régimen de verdad, su ‘política general’ de la verdad: es decir, los tipos de discurso que acoge y hace funcionar como verdaderos o falsos, el modo como se sancionan unos y otros; las técnicas y los procedimientos que están valorizados para la obtención de la verdad; el estatuto de quienes están a cargo de decir lo que funciona como verdadero” (‘Verdad y Poder’,1974).

Cuando el poder a nivel macrosocial se ejercía por delegación y la representación no se había deslegitimado como ahora, cuando el ciudadano común respetaba y temía el servicio de administración de justicia aunque lo supiera injusto, cuando el ‘saber’ era reconocido en términos de autoridad respecto del hombre de leyes, del académico, aun cuando erraran, por supuesto, a sabiendas o no, cuando no éramos conscientes de la existencia de una microfísica del poder que atraviesa nuestras vidas desde el ámbito privado de nuestras propias casas, la política general de la verdad fluía de arriba hacia abajo. Eso no era necesariamente bueno en sí mismo. Lo que nos importa es subrayar que ya no pasa. Pero lo que sí pasa, tanto en el antiguo régimen de verdad como en el actual, son los abusos. El punto es qué, cómo y quién dice qué es verdad en los discursos que se imponen como tales justamente por el poder que detentan, por la legitimidad de la lucha feminista, porque lo que durante siglos fue ‘impensable’ hoy es lo contrario y no hay estrategias y tácticas claras de defensa frente a ellos. El derecho como tal, la ley, parece insuficiente, moroso, caprichoso, oxidado en su extenso camino entre la letra sancionada y la aplicación en cada caso singular.

Foucault recomienda pensar “instrumentos y útiles” para no seguir generando nuevos “efectos de dominación” funcionales a los previos. La disidencia con un orden establecido requiere de un “instrumento ideológico: un instrumento de análisis, de percepción, de desciframiento. Una posibilidad de definir tácticas, etc. Esto es en efecto lo que hay que hacer” (‘Encierro, psiquiatría, prisión’, 1977). Destaca como necesario aprovechar la teoría para “edificar progresivamente un saber estratégico”, buscar el instrumento adecuado a partir del análisis de situaciones singulares porque todo proceso de lucha requiere de una “reforma estratégica”. A diferencia de lo que normalmente ha ocurrido, la lucha no debería quedarse únicamente en la denuncia de las contradicciones (‘Poderes y estrategias’, 1977).

En 1975 Gilles Deleuze dice de Foucault que lo que este último vino a decir es que “el poder no se posee, se ejerce. No es una propiedad, es una estrategia: algo que está en juego”; que el poder “es un efecto de conjunto”, no reside sólo en el Estado; y que el poder “produce lo real”, entre otras afirmaciones que contradicen los postulados tradicionales. En esta lucha de género que las mujeres hemos emprendido en esta última etapa histórica – puesto que sería injusto ignorar todos los antecedentes de las pioneras, las famosas y las anónimas, que lucharon por sus derechos – es bueno que la lucha tenga en claro que el poder se ejerce hasta en los más mínimos mecanismos y relaciones de la vida social; es bueno que se estructure en discursos alternativos que se hacen públicos para construir consensos desde la identificación y no desde el temor, porque así logran efecto de verdad y producen lo ‘real-otro’ a nivel simbólico,  pero es malo que no responda a estrategias que, básicamente, procuren no banalizar las propias banderas de lucha. Aun para luchar por lo justo hay que ser riguroso.

Y buscar alternativas que no reproduzcan los modelos conocidos. A la afirmación de un dirigente maoísta respecto de que en un primer estadio de revolución ideológica “estoy a favor de los ‘excesos’. Hay que doblar el bastón en el sentido contrario, no se puede cambiar el mundo sin romper unos huevos…”, Foucault responde “sobre todo, hay que romper el bastón…” (‘Sobre la justicia popular’, 1972). Ambos se referían a los tribunales populares en reemplazo de los burgueses, pero el filósofo francés advierte que lo nuevo no debería ser “el embrión” de otra forma de “opresión”.

Segado dice lo propio. Se plantea: “¿qué es lo contrario a la impunidad? ¿El punitivismo?”, para discurrir de la siguiente manera: “No quiero un feminismo del enemigo, porque la política del enemigo es lo que construye el fascismo. Para hacer política, tenemos que ser mayores que eso. (…) Antes de ser feminista soy pluralista, quiero un mundo sin hegemonía. Lo no negociable es el aborto y la lucha contra los monopolios que consideran que hay una única forma del bien, de la justicia, de la verdad: eso es mi antagonista”. Y lanzó esta advertencia, que comparto: “el feminismo punitivista puede hacer caer por tierra una gran cantidad de conquistas”, es “un mal sobre el que tenemos que reflexionar más”, y recordando la violencia que se vive en las prisiones, nos plantea: “¿Puede un estado con las cárceles que tiene hacer justicia? Esa no puede ser la justicia; ser justo con una mano y ser cruel con la otra”.

La antropóloga pide tener “cuidado con las formas que aprendimos de hacer justicia” desde lo punitivo, que están ligadas a la lógica patriarcal. El desarrollo del feminismo, recalca, no puede “pasar por la repetición de los modelos masculinos”. Frente a eso, sabe que la respuesta no es fácil: “No hay una solución simple, pero es necesario pensar más y estar en un proceso constante. Cuando el proceso se cierra, es decir, cuando la vida se cierra, se llega a lo inerte. La política en clave femenina es otra cosa, es movimiento”.

Habrá que seguir pensando, hacer consciente nuestro poder e ir descartando atajos, pues.


La Rioja, 12 de febrero de 2019

1 comentario:

Nicolas Largo dijo...

Caramba, muy buena análisis y desarrollo. Me lo llevo para pensarlo mejor. Gracias